Disco Recomendado: "Everything Now" de Arcade Fire
Nos tomamos el tiempo necesario para hablar del último disco de una de las bandas más importantes en los últimos años en la música alternativa e independiente, Arcade Fire lanzó hace algunos meses su quinta producción discográfica bajo el título de “Everything Now“, nombre del primer sencillo promocional del mismo. El cambio en su estilo desde el pasado disco “Reflektor” de 2013, es la muestra absoluta de que la evolución y trascendencia son necesarios para permanecer y explorar nuevos lugares a los que solo la música puede llegar. El disco cuenta con una bonita cualidad que muy pocos artistas logran cuando trabajan en nueva música y es hacer que el contenido de las 13 canciones se conviertan en una sola de casi 48 minutos, el finalizar de una canción es el puente de inicio de la siguiente lo que nos hace despegar en un viaje único desde el inicio y hasta el final.
Everything Now, sigue la línea de sonidos ricos en sintetizadores cercanos al new wave de los ochenta y con percusiones que prometen hacernos bailar sin parar. Es imposible no notar el interesante paso de los sonidos de la banda por el rock y pop psicodélico muy notado en este disco, además de las letras que siempre llevan a la reflexión y que buscan llegar a los millones de oídos que seguramente están escuchando el disco hoy. El disco arranca con “Everything Now“, partida en tres, el intro que antecede la canción completa y la tercera parte es la que cierra el disco, casi como un ciclo musical. En “EN” un hermoso piano lleva la melodía en toda la canción, con la percusión más bailable del mundo, una canción disco con toda la vanguardia del 2017 y unos interesantes sonidos de viento que hacen toda una experiencia placentera el escuchar el nuevo sonido de la banda ya consagrado.
Otra apuesta con sonido disco y muy bailable está en el segundo corte del disco llamado “Signs Of Life“, llevando la línea en el trayecto del larga duración. La canción tiene el sonido de un saxofón que la hace aún más bailable y con toques vintage de los ochenta. La descarga de new wave alternativo llega en “Creature Confort” una crítica a la consolidación de nuevos estereotipos de personajes a los cuales seguir por el simple hecho de ser artista o las ganas de muchos otros de ser famosos a costa de lo que sea.
El disco sigue su camino con la particularidad de pasar por la tierra de nunca jamás en la canción “Peter Pan”, el sonido absolutamente psicodélico de la música es capaz de hacer canción toda una fábula. Casi a la mitad del disco está “Chemistry“, tal vez la canción más pop del disco, con una sensación de venir de los ochentas. “Infinite Content” y “Infinite_Content” llevan el contenido más rock del disco, pasando de guitarras corridas y una batería llena de energía al suave folk melódico en tan solo unos segundos, en estas canciones tenemos el momento más “Arcade Fire” que nos lleva sin duda por allá a mediados de la década pasada cuando los escuchábamos por soundcloud o my space.