Efemérides: Un 25 de Julio en la historia de la música
1958: Nace el músico estadounidense Thurston Joseph Moore
Hoy cumple 59 años el músico y cantante estadounidense Thurston Joseph Moore, nacido en Coral Gables, Florida. Ha sido la voz solista y guitarrista de la banda Sonic Youth desde su fundación en 1981 hasta 2011, año desde el que de momento, se encuentran inactivos. Iniciadores del noise rock y alabados por la crítica al redefinir el sonido de la guitarra en el rock, son considerados cruciales en el surgimiento de movimientos como el rock alternativo y el indie. Además de los 17 álbumes de estudio grabados con Sonic Youth, Moore ha publicado álbumes en solitario y colaborado con otros artistas como Jim O’Rourke, Mats Gustafsson, Glenn Branca, Loren Mazzacane Connors, Jean-Marc Montera, Yoko Ono, Nels Cline y Elliott Sharp entre muchos otros. En el año 2012 formó una nueva banda llamada Chelsea Light Moving, cuyo álbum debut se publicó en marzo de 2013. En 2017 apareció su quinto trabajo en solitario, “Rock n Roll Consciousness”.
Por otro lado Thurston y Lee Ranaldo como músicos experimentales, usan afinaciones inusuales de guitarra, llegando a modificar sus instrumentos para darles entonaciones únicas. Para sus shows en vivo llegan a enlistar hasta 50 guitarras por cada presentación, usando algunas para sólo una canción. Conocidos también por hacer de destornilladores y baquetas de batería parte de los instrumentos a la hora de interpretar sus guitarras. Considerados por la revista Rolling Stone parte de los mejores guitarristas ubicándolos en los lugares 34 y 33 respectivamente en su publicación del 2004 para el listado de “Los 100 mejores guitarristas de la historia“. Como parte de su más reciente producción discográfica como solista presentado al mundo el pasado 28 de abril “Rock n Roll Consciousness“, veremos el vídeo de su canción “Smoke Of Dreams”.
1954. Nace el músico español Santiago Auserón
A parte de un gran músico Auserón es licenciado en Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y alumno del Centre Universitaire de Vincennes, Université Paris VIII. Santiago, como investigador ha centrado gran parte de su interés en las relaciones entre filosofía y música, dejando precedentes literarios en varias publicaciones, como “La imagen sonora” (Episteme, 1998) o “El ritmo perdido” (Península, 2012).
Con Radio Futura tuvo sus inicios en la música entre los años de 1980 y hasta 1992, realizó una carrera exitosa, haciendo parte fundamental de la que se conoció como movida madrileña, el movimiento contracultural de la década de los 80 en Madrid, siendo considerados hasta el día de hoy como una de las bandas españolas más grandes de todos los tiempos y elementales en la evolución del rock español. Luego de la disolución de Radio Futura en 1992, inició su carrera musical en solitario con el nombre artístico de Juan Perro, en la que pasa por una rica y variada ola de géneros musicales que van desde el son cubano, pasando por el rock clásico de los años 50 y hasta el jazz.
1951. Nace el gran Verdine White
Verdine nació y creció en Chicago, donde comenzó desde muy joven a estudiar el contrabajo a pesar del esfuerzo de su padre para que fuese médico. Luego de trabajar con la Chicago Symphony Orchestra, Verdine comenzó su carrera profesional tocando el bajo eléctrico en locales de jazz de Chicago y otras ciudades cercanas. Pero es en 1969 que junto a su hermano Maurice, que Earth Wind & Fire, nace, siendo una de las bandas más importantes y reconocidas en la historia de la música funk y disco, tienen más de treintena de discos dentro de su legado y una gran cantidad de giras por todo el mundo, haciendo de Verdine una leyenda viviente de la música.