Efemérides: Un 8 de septiembre en la historia de la música
1979: Nace P!nk
Pink se destaca por ser una chica rebelde, con actitud y mucha personalidad, nos lo dejó claro en el año 2001 cuando lanza su segundo álbum de estudio titulado “Missundaztood“en donde decide cambiar el estilo de su música y de manera espontánea demostrar su verdadero objetivo musical; lograr el reconocimiento como cantautora.
Antes del “Missundaztood” lanzó en el año 2000 su primer álbum de estudio titulado “Can’t take me home” de la mano de Laface records,logra un éxito moderado en los Estados Unidos como disco R&B y hip-hop.
En el año 2001 realiza una importante colaboración en la canción “Lady Marmalade” junto a Lil kim, Mya y Christina Aguilera bajo la producción de Missy Elliot y Rockwillder. Gracias a este multipremiado y vendedor sencillo se dio a conocer en todo el mundo como una naciente estrella del pop aunque no quería estar dentro del estereotipo de “Popstar” al considerarse ser más que una imagen para vender discos, de allí el brusco cambio de estilo y género al sonar mucho más rock, soul y pop alternativo en sus posteriores discos.
Adicional a su carrera como solista en la año 2014 forma un dueto junto al también músico canadiense Dallas Green mejor conocido como City and Colour, al que denominaron You+Me con un estilo mucho más acústico y lleno de folk. Con You+Me lanzaron un EP titulado Rose Ave en ese mismo año.
Actualmente Pink se encuentra desarrollando su próximo trabajo discográfico del cual en Mayo de este año lanzó un sencillo que fue incluido en el soundtrack de la película “Alicia a traves del espejo”, “Just Like Fire“.
Recordamos la voz de Pink hoy en su natalicio con 3 de sus más grandes éxitos, las canciones “Just Like A Pill” “Stupid Girls” y”Try”.
1987: Nace Wiz Khalifa
1997: Andrés Calamaro lanza “Alta suciedad”
Efemérides La Musique recuerda el lanzamiento del disco “Alta suciedad” de Andrés Calamaro, el quinto en su carrera pero el primer disco tras el final de Los Rodríguez. Grabado en Nueva York, con producción de Joe Blaney y con músicos de sesión de la ciudad. En él Calamaro demostró su talento como compositor e intérprete, consiguiendo una obra maestra en la Historia del rock hispanoamericano. En el disco se destacan las composiciones instrumentales inspiradas en el jazz con sonidos de suaves acordes e inspiradores solos de guitarra y mucho saxofón.